Mostrando entradas con la etiqueta RESTAURANTES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RESTAURANTES. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de octubre de 2011

RESTAURANTE ALMOCÁBAR




Para mi gusto se trata, sin duda alguna, del mejor restaurante de Ronda. Tanto por la calidad de sus productos como por la variedad y originalidad en la elaboración de los platos, la decoración -de reminiscencias mudéjares- y la profesionalidad y continua busqueda de la excelencia por parte de su dueño, Manolo.

Se encuentra situado junto a la Puerta de Almocábar, de donde toma su nombre, en la rotonda de la carretera de San Pedro, prácticamente en la esquina de la farmacia y la pescadería. En verano es un privilegio cenar en la Plaza aledaña de San Francisco y contemplar las murallas de la ciudad iluminadas mientras se disfruta de las magníficas viandas.

El restaurante tiene un comedor pequeñito y acogedor con capacidad para ocho mesas solamente, por lo que es indispensable reservar mesa con antelación, ¡está siempre lleno!. No obstante, en la dependencia de bar se pueden degustar los mismos platos que en el comedor tomando unas cañitas o una copita de vino en la barra. O simplemente unos bollitos.

La barra resulta muy acogedora para pedir raciones.


También dispone en la primera planta de una sala-bodeguita con capacidad para un máximo de diez comensales -y un mínimo de seis- donde organizan maridajes y menús degustación.

No podeis dejar de preguntar cuales son los platos que hay fuera de la carta pues suelen ser exquisiteces y con productos frescos. Por mi parte, os recomendaría un sinfín de platos: la torrija de foie, la ensalada de vieiras con langostinos y salsa de mostaza, el huevo frito con trufa y jamón, la pierna de cabrito con ajitos, los calamaritos rellenos con cebollitas y trufa, el lomo de buey a la piedra... ¡todo un festín!

Como postre podeis pedir: Blanco y Negro, Chocolate Blanco con Helado de Menta o Torrija con Helado de Vainilla. Y por supuesto un buen Gintonic Premium para hacer la digestión. La preparación de este gintonic es un espectáculo que incluye la aromatización previa de la copa de ballon con una infusión que lleva pimienta de Jamaica.

Con respecto a la bodega, está bien surtida con todo tipo de denominaciones de origen, aunque os recomiendo como siempre que pidais vino de Ronda: Chinchilla o Los Aguilares, por ejemplo.

Precio medio 30-40 € por comensal.

Ensalada de Vieiras y Langostinos con salsa de mostaza.

Huevo Frito con Jamón y Trufa.

Calamaritos rellenos con Cebollitas y Trufa.

Lomo de Buey a la piedra.
La guarnición de verduras acompaña a la perfección.

El rey de los postres: Blanco y Negro.

Gintonic Premium (Martin Miller con Fever Tree)

Calle Ruedo Alameda, 5. 29400 RONDA
Teléfono Reservas:  952 87 59 77

 

sábado, 24 de septiembre de 2011

CARMEN LA DE RONDA


En la Plaza Duquesa de Parcent -plaza del Ayuntamiento-, junto a la Real Colegiata de Santa María la Mayor, hay un pequeño y acogedor mesón llamado Carmen la de Ronda, como el exótico y costumbrista personaje de Merimée, protagonista de la famosa ópera de Bizet.

Se puede comer en sus saloncitos en invierno o cenar en verano en la terraza que instalan en la plaza, al amparo de los árboles, disfrutando de la fresca noche serrana.


Cocina de ingredientes tradicionales con rasgos novedosos consecuencia de un acertado empleo de las especias y la condimentación. Se trata de un lugar adecuado y estratégicamente situado para que el turista reponga fuerzas tras los duros paseos por los repechos del Barrio y la Ciudad, pero también es visitado habitualmente por los rondeños, que acostumbran a celebrar en él sus cenas de familia, de amigos y de pareja.

Precisamente, anoche estuve con la mía y disfrutamos de varios platos que paso a describiros:

Comenzamos para abrir boca con una Mousse de Paté de pato con reducción al Pedro Ximénez, piñones y pasas; acompañado de media ración de Lomo a la Sal (plato con mucho sabor pues está muy especiado).


Mousse de Paté con reducción de Pedro Ximénez, piñones y pasas.


Después, una de las especialidades de la casa: Rissotto de setas y jamón con crema de parmesano. Espectacular combinación de sabores.

Rissotto de setas y jamón con crema de parmesano.


Como plato principal nos sirvieron Solomillo de Novillo Argentino y toda la comida la regamos con un magnífico vino de Ronda: Pinot Noir 2008 de la Bodega Los Aguilares. Este vino es una delicia y fue premiado con la Gran Medalla de Oro 2009 del Concurso Mundial de Pinot Noir que se celebra en Sierre (Suiza), habiendo repetido galardón en el 2011 con la cosecha del 2010.


Solomillo de Novillo Argentino.

Para finalizar, tomamos Tarta de Queso con helado de leche merengada, nueces y frambuesa. Teniendo en cuenta la variedad de platos que tomamos y el hecho de que pedímos una botella de vino y postre, no se puede decir que sea un restaurante caro, aunque desde luego, tampoco es económico. Pero es que la calidad hay que pagarla.

Como puntos flojos o aspectos a mejorar, el mantel y las servilletas son de papel y los aseos son normalitos, nada excepcionales, condicionados por la antigüedad del edificio. Quizá necesiten una reforma.


El postre.
La decoración del mesón es de ambiente taurino (cabeza de toro y traje de luces incluidos), muy apropiado para nuestro pueblo y para el tipo de restaurante. Como curiosidad, comentar que está plagado de fotos de la Fiesta Nacional pero, si os fijais con atención, la mayoría son de Cayetano Rivera Ordóñez y el resto están relacionadas con el Maestro, Antonio Ordoñez, su abuelo y gran precursor de la Corrida Goyesca de Ronda.

Decoración de uno de los salones.

Plaza Duquesa de Parcent, 10. 29400 RONDA
Teléfono Reservas:  952 87 87 35

Mesón Carmen la de Ronda